En la era digital, tener un sitio Web es esencial para cualquier negocio. Sin embargo, no basta tan solo con esto y, para llegar a los clientes potenciales, una Web debe encontrarse fácilmente en los motores de búsqueda. Aquí es donde entra en juego el SEO.
Para las empresas que están comenzando a construir su sitio Web o están pasando por un rediseño de su antigua página, la optimización de motores de búsqueda o SEO puede ser un poco intimidante. Muchos emprendedores no terminan de tener claro qué es el SEO y para qué sirve, cómo funciona y por qué lo necesitan. En este post pretendo despejar estas dudas.
¿Qué es el SEO y cuál es su objetivo?
El SEO (Search Engine Optimization), es un conjunto de técnicas y estrategias utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio Web en los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. Su objetivo principal es lograr que una página Web aparezca en los primeros puestos de los resultados de búsqueda.
Para entender mejor el SEO, es importante saber que los motores de búsqueda utilizan algoritmos para indexar y clasificar el contenido de las páginas Web. Estos algoritmos tienen en cuenta diversos factores como la calidad del contenido, la estructura del sitio web, los enlaces externos, la experiencia del usuario en la página, etc.
Algunas de las técnicas más comunes de SEO incluyen la optimización de palabras clave, la creación de contenido relevante y de alta calidad, el uso adecuado de etiquetas y metadatos, la mejora de la velocidad de carga de la página, la creación de enlaces internos y externos de alta calidad, entre otros.
Por lo tanto, el SEO busca optimizar todos estos factores con el fin de lograr un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda. De esta manera, una página Web bien posicionada en los resultados de búsqueda puede recibir una mayor cantidad de visitas y, por tanto, tener más oportunidades de convertir a los visitantes en clientes.
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda realmente?
Google funciona a través de una serie de algoritmos diseñados de forma compleja para identificar los sitios y contenidos que cumplen con sus exigencias.
Para entender el funcionamiento de SEO deberías poder conocer cómo trabajan los algoritmos de los motores de búsqueda. Estos son un conjunto de cálculos analíticos que tienen como objetivo determinar el rango de las miles de páginas que existen en Internet.
Su principal objetivo es posicionar de manera efectiva un sitio web, una página o una aplicación en la posición adecuada de los motores de búsqueda de Google para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria.
Los procesos que utilizan los motores de búsqueda se basan en:
- Rastreo. En este primer paso, las llamadas «arañas» escanean un sitio web en busca de todo su contenido. Inicialmente, el archivo robots.txt permite o no el rastreo en un site y luego, el sitemap.xml indica qué contenidos son más importantes, el orden en el cual escanear y qué páginas no deben serlo.
- Indexación. Una vez rastreado el site, este es indexado en función de las keywords o palabras clave encontradas, imágenes, etc.
- Resultados. Por último, el algoritmo decide qué páginas muestra y las coloca o posiciona en el lugar correspondiente de los resultados de búsqueda considerando multitud de variables como la calidad de sus contenidos, autoridad de página, relevancia, etc.
Conceptos como el marketing de contenidos, el uso de las palabras clave correctas, la experiencia del usuario y los vínculos de retroceso o enlaces externos ayudan a alcanzar los primeros puestos de los resultados de búsqueda.
Evolución del SEO
En el año 2000, era mucho más fácil posicionar una página web. Para recibir visitas a granel, bastaba solo con tener un nombre de dominio amigable, enlaces de cualquier temática y un contenido con las keyword bien distribuidas. Para este entonces, los controles de los motores de búsqueda eran limitados y había pocas sanciones.
Luego, el enfoque de SEO por parte de Google para ofrecer respuestas satisfactorias a los usuarios, fue creando una serie de algoritmos para que funcionaran como filtros, incluso con sanciones para castigar las malas prácticas de muchos usuarios. Desde entonces, posicionar un sitio Web se ha convertido en una tarea bastante ardua, ya que estos algoritmos se han venido perfeccionando con el tiempo.
Los 5 algoritmos más importantes que debes conocer
Para saber si hubo alguna modificación significativa en los algoritmos de Google que te puedan guiar a perfeccionar tu SEO, te recomendamos revisar regularmente la herramienta SEMRush Sensor, un instrumento que mide los niveles de variaciones de Google cuando hay cambios importantes. Estos son los 5 algoritmos cuyos cambios matemáticos pueden ser relevantes.
1. Google Panda
Todo lo relacionado al contenido de calidad está directamente controlado por esta fórmula matemática. Por lo tanto, si el contenido de tu página web es realmente útil, original, interesante y de calidad superior para los usuarios, este algoritmo te premiará con un buen posicionamiento SEO de tu sitio.
2. Google Penguin
Los enlaces de otras páginas interesantes o bien posicionadas en SEO, independientemente de la temática, siempre fueron utilizados excesivamente como estrategia para lograr aumentar la visibilidad de un sitio, y esto funcionaba. Sin embargo, con la llegada de Google Penguin en el 2012, el uso de los enlaces ahora es controlado y su empleo en las páginas debe ser natural, relacionado a la temática y de gran calidad para lograr un reconocimiento de los motores de búsqueda. Esto evita penalizaciones que consisten en bajar el Pagerank a la web y por consiguiente, a las páginas enlazadas.
3. Google Hummingbird
Con la finalidad de evaluar la búsqueda semántica y el Knowledge Graph de un contenido para posicionar en SEO, se creó en 2013 el algoritmo Google Hummingbird. La exigencia de encontrar naturalidad en la redacción de los contenidos, en lugar de frases repetitivas, hizo de este algoritmo una revolución en los motores de búsqueda, afectando el 90% de las consultas de los usuarios.
4. Google Pigeon
El Google Pigeon está en funcionamiento desde el año 2014 y llegó a cumplir una función precisa: establecer el SEO local. Esto se logra a través de una fórmula matemática que le da prioridad a las búsquedas locales de los usuarios, ofreciéndoles contenidos y backlinks o enlaces externos naturales, cuyo lugar físico se encuentre cerca de su área, y descartando otros contenidos similares pero con características globales.
5. Google Fred
Este algoritmo creado en 2017, es reconocido como uno de los que mayor impacto ha tenido, especialmente en las páginas web americanas, ya que su lanzamiento no fue advertido por parte de Google.
A excepción de Google Adsense, las páginas cuyo objetivo se enfocaba en obtener ingresos a través de la publicidad, por encima de un contenido de calidad y la satisfacción del usuario en su experiencia de búsqueda, fueron las principales afectadas con la llegada de este algoritmo de SEO. Por lo tanto, si tienes mucha publicidad en tu sitio, puedes seguir ganando altos ingresos, siempre y cuando tus contenidos sean de alta calidad.
¿Qué es y para qué sirve el Pagerank en el posicionamiento natural?
Una parte importante para el posicionamiento SEO, además de toda la complejidad de sus algoritmos, es el Page Rank. Este factor determina los sitios que deben colocarse en la primera página de búsqueda en Google, en función de:
- La cantidad de visitas que recibe el sitio web.
- La calidad del sitio, diseño y actualización.
- El valor en la redacción de los contenidos.
- El uso adecuado de palabras claves, semánticas, etc.
- La velocidad de la página.
Sin embargo, el factor más determinante en el Page Rank para tu SEO es el uso de enlaces. Por ejemplo, si tu sitio o página Web tiene presencia a través de enlaces en otras páginas de alta relevancia con un Pagerank alto, y que gocen de un buen posicionamiento Web, parte de su éxito será considerado también por los motores de búsqueda para posicionar tu Web en los primeros lugares.
El pequeño problema es que Google aún mantiene en secreto los detalles sobre el cálculo de Page Rank. Hasta ahora, solo permite filtrar voluntariamente cierta información a través de guías de buenas prácticas o por medio de videos relacionados, aunque puedes utilizar la herramienta de verificación de Pagerank de Google para contar con una estimación.
¿Por qué el SEO es importante para tu negocio?
¿Sabes ya qué es el SEO y para qué sirve? Pues debes entender que estamos ante una herramienta muy útil para cualquier negocio que desee mejorar su visibilidad en línea y aumentar su tráfico de búsqueda orgánica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es una técnica que dé resultados inmediatos, ya que los cambios en el posicionamiento en los resultados de búsqueda pueden tardar semanas o incluso meses en verse reflejados.
Además, es importante tener en cuenta que el SEO es una técnica que requiere conocimientos y habilidades específicas, por lo que muchas empresas optan por contratar a profesionales especializados en SEO o agencias de marketing digital para llevar a cabo estas estrategias.
Para una empresa es esencial reconocer la importancia del SEO. Ejecutando una estrategia SEO sólida, es posible aumentar la visibilidad de un sitio Web y llegar a un público más amplio.
Pero el SEO no es un proceso de una sola vez, sino más bien se trata de un esfuerzo perpetuo para mejorar la clasificación de un sitio Web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Con el enfoque correcto, se consigue mejorar el posicionamiento Web y atraer más visitantes, lo que a la larga puede dar lugar a más conversiones y ventas.
¿Por qué es necesario mejorar el SEO?
Mejorar tu SEO te permitirá adquirir tráfico y aumentar tu facturación. Pero recuerda, el SEO en la actualidad requiere mucho más esfuerzo, tiempo y dedicación. La idea es que puedas crear sinergia entre los robots de los motores de búsqueda de Google y un sitio con contenido de gran calidad y una óptima configuración. De esta forma, tendrás gran parte del éxito en tus manos para optar por un buen posicionamiento SEO.
Herramientas imprescindibles para el Posicionamiento SEO
Saber qué es el SEO y para qué sirve no es suficiente. Ahora debes conocer algunas de las mejores herramientas que permiten optimizar el posicionamiento natural en buscadores:
- Google Analytics: Es una herramienta gratuita de Google que proporciona información detallada sobre el tráfico de su sitio web. Puede ver el número de visitantes, la ubicación, el comportamiento y mucho más.
- Google Search Console: Esta herramienta también es gratuita de Google y ayuda a monitorear el rendimiento de su sitio web en los resultados de búsqueda. Puede ver los errores de rastreo, la tasa de clics, las palabras clave principales y mucho más.
- SEMrush: Es una herramienta todo en uno de pago que proporciona información sobre el tráfico de los sitios Web, las palabras clave, los competidores y las tendencias. También ayuda en la investigación de palabras clave, análisis de backlinks y análisis de contenido.
- Ahrefs: Es otra herramienta de pago que ofrece análisis de backlinks, investigación de palabras clave, seguimiento de posiciones y análisis de contenido. Es una herramienta popular entre los especialistas en SEO.
- Moz Pro: Es una herramienta de pago que ofrece investigación de palabras clave, análisis de backlinks, seguimiento de posiciones, análisis de contenido y más. También tiene una comunidad activa en línea para discutir temas de SEO.
- Yoast SEO o RankMath: ambos son plugins de SEO para sitios web de WordPress que ayuda a optimizar el contenido y las páginas del sitio con el objetivo de mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Incluyen análisis de contenido, optimización de palabras clave y mucho más.
En general, estas herramientas, y otras muchas, pueden ayudar a monitorear el rendimiento de un sitio Web en los resultados de búsqueda y facilitar el trabajo de un profesional.
Conclusión
En conclusión, ahora que sabes qué es SEO y para qué sirve, habrás comprobado que se trata de un aspecto crucial para cualquier sitio Web que pretenda atraer más visitantes y ganar visibilidad en buscadores. Aplicando las estrategias y técnicas adecuadas, las empresas pueden mejorar su posicionamiento en las búsquedas orgánicas y, en última instancia, atraer más tráfico y ventas.
Desde la optimización del contenido hasta la creación de enlaces de calidad y la solución de problemas técnicos, hay muchas formas de mejorar el rendimiento de un sitio web. De modo que, si quieres encontrarte por delante de la competencia y llegar a un público más amplio, invertir en SEO merece la pena.
¿Aún no has descubierto todo lo que una campaña SEO efectiva puede aportar a tu negocio o marca? No esperes más para alcanzar tus objetivos y solicita asesoramiento por parte de un experto Consultor SEO Murcia.
Estoy a tu disposición para aportarte más datos sobre qué es el SEO y para qué sirve, así como su importancia para impulsar la Web de tu empresa hacia los primeros puestos del ranking de Google.