Qué es el EEAT en SEO: Todo lo que necesitas saber para mejorar tu posicionamiento

El EEAT en SEO es un concepto clave utilizado por Google para evaluar la calidad y confiabilidad del contenido en línea. Anteriormente conocido como EAT, ahora se le ha añadido el componente de ‘experiencia’.

Aunque no es un factor directo de posicionamiento, el EEAT es fundamental para ofrecer resultados de calidad y aumentar la confianza de los usuarios. Se divide en cuatro componentes: experiencia, conocimientos, autoridad y fiabilidad, los cuales se utilizan para evaluar la calidad de una página web y su contenido.

Este artículo pretende explorar en detalle qué es el EEAT, que significa cada uno de estos componentes y qué consejos prácticos son útiles para mejorar el SEO. Además, se aborda el concepto de páginas YMYL y la función de los evaluadores de calidad de Google en el algoritmo de búsqueda.

Qué es el EEAT en SEO

¿Qué es el EEAT? De EAT a EEAT

El EEAT en SEO, que significa Experiencia, Conocimientos, Autoridad y Fiabilidad, es un concepto clave utilizado por Google para evaluar la calidad y confiabilidad del contenido en línea. Anteriormente, se conocía simplemente como EAT, pero se le añadió el componente de ‘experiencia’ para destacar aún más su importancia.

Definición y evolución

El EEAT se refiere a la capacidad de una página web para proporcionar una experiencia superior, demostrar conocimientos en un tema específico, transmitir autoridad y generar confianza a los usuarios. Google ha evolucionado este concepto a lo largo del tiempo, reconociendo cada vez más su influencia en la calidad de los resultados de búsqueda.

Experiencia

La experiencia se refiere a la forma en que los usuarios interactúan con el contenido de una página web. Esto implica una navegación fluida, una presentación atractiva, tiempos de carga rápidos y una estructura clara que facilite la búsqueda de información relevante.

Conocimientos

Los conocimientos se relacionan con la información precisa y actualizada proporcionada en una página web. Es importante que el contenido demuestre un profundo conocimiento en el tema tratado, respaldado por fuentes fiables y verificables.

Autoridad

La autoridad se refiere a la reputación y credibilidad de una página web en un campo específico. Para determinar la autoridad, Google examina la trayectoria y experiencia del autor, así como las menciones y enlaces de otras fuentes confiables hacia ese contenido.

Fiabilidad

La fiabilidad se vincula con la veracidad y exactitud de la información contenida en una página web. Es esencial que el contenido esté respaldado por fuentes confiables y que se eviten información engañosa o potencialmente perjudicial para los usuarios.

EEAT en SEO

Importancia del EEAT en SEO

Aunque el EEAT no es un factor directo de posicionamiento en los resultados de búsqueda, desempeña un papel crítico en la determinación de la calidad y confiabilidad del contenido. Google busca ofrecer resultados relevantes y útiles a sus usuarios, por lo que valorar el EEAT ayuda a mejorar la precisión y confianza en los resultados de búsqueda.

El EEAT proporciona una base sólida para que los evaluadores de calidad de Google evalúen la relevancia y fiabilidad de las páginas web, lo que a su vez ayuda a Google a mejorar su algoritmo de búsqueda y garantizar una mejor experiencia para los usuarios.

Componentes del EEAT

El EEAT en SEO se compone de cuatro elementos fundamentales que Google utiliza para evaluar la calidad y confiabilidad del contenido en línea: experiencia, conocimientos, autoridad y fiabilidad.

Experiencia

La experiencia se refiere a la capacidad de un sitio web para proporcionar información relevante y útil a los usuarios. Un sitio web con una buena experiencia garantiza una navegación intuitiva, fácil acceso a la información y una estructura clara y organizada. Además, la experiencia también se extiende a la calidad del contenido, asegurándose de que sea informativo, actualizado y bien redactado.

Conocimientos

Los conocimientos refieren a la expertise y conocimientos especializados que demuestra un sitio web en su temática específica. Google valora la presencia de contenido relevante, preciso y completo que demuestre dominio en el tema tratado. Los sitios web que ofrecen información detallada, respaldada por investigaciones, estudios o fuentes confiables, obtienen una mayor puntuación en este componente.

Autoridad

La autoridad se refiere a la reputación y credibilidad del sitio web, así como a la relevancia y notoriedad de sus autores o creadores de contenido. Google valora la presencia de expertos reconocidos o instituciones de renombre que respalden la información proporcionada. Obtener menciones o enlaces provenientes de fuentes externas confiables también contribuye a aumentar la autoridad de un sitio web.

Fiabilidad

La fiabilidad se relaciona con la veracidad y confiabilidad del contenido publicado en el sitio web. Google valora la precisión de la información, evitando el uso de datos falsos o engañosos. También se tiene en cuenta la transparencia con la que el sitio web presenta su información, identificando claramente a los autores y proporcionando fuentes y referencias para respaldar los datos presentados. Asimismo, la honestidad y la ausencia de contenido dañino o malicioso son aspectos importantes en la evaluación de la fiabilidad de un sitio.

Qué es el EEAT

Mejora del SEO EEAT de una web

Para optimizar el SEO EEAT de una web y garantizar su calidad y confiabilidad, es fundamental seguir una serie de pasos prácticos. Estas acciones contribuirán a mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda y a aumentar la confianza de los usuarios.

Creación de contenido de calidad

El primer paso para mejorar el SEO EEAT es crear contenido de alta calidad. Esto implica ofrecer información relevante, precisa y actualizada. Además, es fundamental utilizar un lenguaje claro, conciso y fácil de entender. La estructura del contenido también juega un papel importante, ya que debe ser organizado y jerárquico para facilitar su lectura.

Información del autor y transparencia

Otro aspecto relevante para mejorar el SEO EEAT es proporcionar información del autor y garantizar la transparencia del contenido. Es importante mostrar la experiencia y la autoridad del autor en el tema tratado, de manera que el usuario pueda confiar en la información presentada. Además, se debe brindar información sobre la fuente de los datos utilizados y evitar la utilización de información engañosa o falsa.

Optimización de la experiencia de usuario

La experiencia de usuario es clave en el SEO EEAT. Para mejorarla, es necesario optimizar la navegabilidad de la web, garantizando una estructura clara y fácil de usar. Además, se deben reducir los tiempos de carga de la página y asegurar que sea compatible con diferentes dispositivos y navegadores. También es fundamental incluir elementos interactivos y atractivos, como imágenes, videos o infografías, para mejorar la experiencia del usuario.

Mejora de la autoridad de la web

La autoridad de una web es otro componente crucial del SEO EEAT. Para aumentarla, es fundamental establecer una estrategia de link building efectiva. Esto implica obtener enlaces de calidad provenientes de sitios web relevantes y confiables. Además, es importante promover la participación activa en comunidades y grupos relacionados con el tema tratado en la web, lo que ayudará a construir una reputación sólida en el ámbito.

Obtención de backlinks de calidad

La obtención de backlinks de calidad es un aspecto clave para mejorar el SEO EEAT. Para ello, es recomendable alcanzar acuerdos de colaboración con otros sitios web relevantes dentro del mismo sector o temática. Además, es importante crear contenido original y de valor que motive a otros sitios web a enlazarlo. Esto contribuirá a aumentar la autoridad y confiabilidad de la web.

Seguridad y fiabilidad de la web

La seguridad y fiabilidad de una web son aspectos fundamentales para mejorar el SEO EEAT. Es importante implementar medidas de seguridad que protejan la información de los usuarios, como certificados de seguridad SSL. Además, se debe evitar la difusión de contenido falso o engañoso, así como garantizar la corrección de enlaces y evitar errores técnicos. Todo esto contribuirá a generar confianza en los usuarios y a mejorar la percepción de la web.

Qué es EEAT en SEO

YMYL: Páginas de ‘Your Money or Your Life’

En el contexto del EEAT en SEO, las páginas de ‘Your Money or Your Life’ (YMYL) ocupan un lugar especial. Estas páginas tratan temas que pueden tener un impacto directo en la salud, las finanzas o la seguridad de los usuarios. Dado su potencial impacto en la vida de las personas, Google aplica una evaluación de calidad más rigurosa a este tipo de contenido.

Evaluación de calidad por parte de Google

Google utiliza evaluadores de calidad para evaluar y clasificar la calidad de las páginas web, especialmente las YMYL. Estos evaluadores, que siguen pautas específicas proporcionadas por Google, realizan una revisión minuciosa del contenido y emiten juicios sobre su calidad y confiabilidad.

Es importante tener en cuenta que las evaluaciones de calidad realizadas por estos evaluadores no afectan directamente el ranking de las páginas web en los resultados de búsqueda. Sin embargo, sus evaluaciones y comentarios proporcionan información valiosa a Google para mejorar su algoritmo de búsqueda y ajustar los resultados que ofrecen a los usuarios.

Requisitos especiales para las páginas YMYL

Dado el potencial impacto de las páginas YMYL en la vida de los usuarios, Google tiene requisitos específicos de calidad y confiabilidad para este tipo de contenido. Estas páginas deben demostrar altos niveles de EEAT para ofrecer a los usuarios la información más precisa y confiable posible.

Algunos de los aspectos clave que Google evalúa en las páginas YMYL incluyen:

  • La precisión y veracidad de la información presentada.
  • La credibilidad y reputación del autor del contenido.
  • La presencia de información clara sobre el autor y sus calificaciones.
  • La seguridad y confiabilidad del sitio web que aloja el contenido.
  • La transparencia en la recopilación y el uso de datos personales.

Estos requisitos aseguran que las páginas YMYL brinden a los usuarios información confiable, precisa y de calidad para tomar decisiones informadas sobre temas que pueden afectar su vida personal y financiera.

Alejandro Saura

Consultor SEO

Consultor SEO especializado en WordPress y enfocado en mejorar la visibilidad y rendimiento de sitios web en los motores de búsqueda.